Domingo 18 de Noviembre de 2007
El evento electoral ya pasó, y los resultados son lo que son, para los elegidos y para los que no lo fueron.
Para algunos las elecciones son como un juego en el que se pierde y se gana y hay que esperar la próxima ronda.
Para otros (nosotros por ejemplo) es un punto de comprobación en el que ni se gana ni se pierde -en términos sociales- solamente (y por supuesto que esto no es poca cosa) se consolida un rumbo, un plan de gobierno, un proyecto, o la sociedad decide cambiarlo.
En ambos casos, al otro día, hay que seguir trabajando, como antes del evento.
No hay otra ronda, es una única ronda continua en la evolución socio-política, en la que siempre hay que seguir participando, si es que se quiere influir en algún aspecto de la realidad (militancia, que le dicen).
Sí, se debería tener en cuenta que ahora el escenario requiere una lógica distinta a la electoral. Esto no parece fácil para algunos, Carrió por ejemplo, y los que sólo conciben la democracia en términos de oficialismo y oposición que sólo es otra forma de decir ganar o perder, pero en este caso desde lo individual, desde lo personal; visión diametralmente opuesta a las necesidades del pueblo.
En línea con lo anterior para COMPROMISO POPULAR no hay vacaciones, el Pampa sigue trabajando como desde el principio mismo de nuestra agrupación política.
Por un lado no sólo siguen vigentes y reafirmados los dos ejes principales que sustentaron nuestro nacimiento: El Proyecto Nacional y la Concertación como sustento social del mismo y por otro, en estricto sentido constitucional, la consciencia de que la Diputación Nacional supone la representación del pueblo.
Es decir: el rol del Diputado Nacional no es ser delegado del Gobierno Provincial, ni gestor de soluciones individuales, sino vehículo de los reclamos sectoriales concretos.
SEGUIR TRABAJANDO
Diseño e iconos por N.Design Studio | A Blogger por Blog and Web