Cruz de Sur a través de Iceberg AM750 Pcia de Bs. As. - Mirtha Muragüa
Golpe que no quiebra la columna, sirve para enderezarla.
Proverbio árabe.
El en campo nacional y popular acabamos de perder una batalla y no la guerra. Duele. Y duele mas porque perdimos por los de adentro mas que por los de afuera.
A lo largo de nuestra existencia hemos contabilizado quizás mas derrotas que triunfos, sin embargo jamás nos hemos dado por vencidos.
Todos los actores que comparten la idea de un país para pocos jugaron muy fuerte y con la vergonzosa y escandalosa alianza con los grandes medios de comunicación, que nos mintieron, ocultaron, jugaron con todo el poder que acumularon en el tiempo que impusieron sus intereses y también obligaron al pueblo a mirar en lo profundo para ver que era lo que realmente estaba en juego.
Y utilizo la palabra Pueblo porque de esta batalla perdida debemos anotar en el haber que hemos comenzado a revertir una derrota mucha mas dura, como lo fue la derrota cultural que sufrimos en manos de quienes instalaron a la política como algo sucio y ajeno del cual la buena gente debía apartarse.
Ningún otro gobierno democrático ha logrado los éxitos que este desde que la dictadura fuera derrotada. Y paradójicamente, los que fueron acusados de hegemònicos y autoritarios, acaban de dar un enorme ejemplo de democracia y pluralidad cuando un altìsimo miembro del gobierno define el conflicto de acuerdo a sus convicciones y no al cargo que ocupa. Que las señoras gordas vayan tomando nota.
Sin embargo amplios sectores beneficiados volcaron su opinión favorable a quienes se le oponen por muchas razones, algunas tan profundamente analizadas por Jauretche entre otros. Hay quienes creen que lukearse con bombachas de campo te convierte en ricos sojeros o creen que los sojeros los convierten en suyos.
Cuando los precios de los comestibles trepen, porque la suba de los precios internacionales de los alimentos también se reflejaran en el mercado interno,(al que necesitan deprimido y frió) en lo que será una nueva transferencia de sus sueldos al sector que apoyaron, repetirán que ellos no sabían.
Esto es algo que se decide lejos de la Patria y que atraviesa también a Latinoamérica.
Esto es el no a Chávez y el autonomismo de los ricos bolivianos.
La lucha por la liberación implica confrontar con intereses y si hubo algún ingenuo que no supo donde pararse, esto es una clase practica.
Esta derrota, este sufrido conteo uno a uno de los votos y la traición de quien yo vote para que acompañara la propuesta de la Presidenta Cristina Kirchner son consecuencias de las limitaciones del campo nacional y popular y particularmente del peronismo.
Las imágenes revulsivas de quienes vaciaron al peronismo de contenido ideológico y al país del patrimonio de sus empresas y lo pusieron al servicio de su enemigo histórico volvieron en estos días, mucho mas aterradoras que cualquier fantasía fílmica.
No es el primer radical que defecciona, ni Cobos ha mejorado la postura aliancista de Sabatini, a pesar de la historia vivida.
Esa y no otra es la razón por la que el radicalismo desaparece a pesar de las cabriolas con las que consigue sus bancas.
Ahora a aguantar. Habrá una fuerte explotación del triunfo para instalarlo mediaticamente como una aspiración de las mayorías, con la intención de debilitar y deslegitimar al gobierno popular y una disputa entre los dirigentes de la oposición para posicionarse.
Pero desde el campo nacional y popular estamos obligados a disminuir el costo social porque los mas afectados serán los mas débiles a quienes este sector le niega participar del beneficio del crecimiento a pesar de que también los mas pobres contribuyen al éxito económico.
Estamos convencidos que si no hay redistribución de la riqueza nacional no hay posibilidad de vivir en una Nación con justicia social, soberanía política e independencia económica.
Ahora como nos marco otro Arturo. amigo de Jauretche, Don Arturo Peña Lillo cuando nos dijo que este gobierno metió la política en la economía y provoco el rápido alineamiento de los adoradores del mercado, nosotros los que fuimos capaces de reinstalar el debate político y comenzar a revertir la derrota cultural estamos obligados a redoblar esfuerzos para superar las limitaciones, porque estas son patriadas y para ganarlas debemos acumular consenso y fuerzas, convencidos de la grandeza de nuestros objetivos y de que solo ganan los que jamás abandonan la lucha.
Que no nos quiebren.
NO HAY QUE BAJAR LOS BRAZOS I
Diseño e iconos por N.Design Studio | A Blogger por Blog and Web