LA IRRACIONALIDAD ANTIDEMOCRÁTICA



14/7/2008


Cantero presentó la denuncia y acusó a la Rural por el ataque en su vivienda.

En la madrugada de ayer un grupo de personas arrojó pintura blanca sobre todo el frente de la casa del diputado en Banda Norte. Se produjo 48 horas después de ser declarado “persona no grata” por la Rural.

En los 122 días que transcurrieron desde que se dictó la Resolución 125 que impuso las retenciones móviles a la producción de granos, el diputado Alberto Cantero denunció 5 hechos de violencia en su contra. El último, el ocurrido en la madrugada de ayer en su vivienda de Banda Norte -donde se encontraba la familia del legislador- cuando un grupo de personas pasó alrededor de las 5 de la mañana y arrojó pintura blanca en todo el frente de la vivienda.

El acto intimidatorio, que fue repudiado por todo el arco político y social de la ciudad, se suma a las amenazas de muerte que recibió la familia del legislador, al escrache sufrido en una de las manifestaciones rurales en la ciudad y a otro que padeció sobre un colectivo interurbano.

Sobre la de ayer, Cantero no dudó en señalar a los dirigentes de la Sociedad Rural de Río Cuarto como “autores intelectuales del hecho”. El señalamiento no es casual. Esta semana, la institución ruralista decidió declarar “persona no grata” al legislador “por votar en contra de los intereses de la región en la Cámara Baja”. Al día siguiente, el legislador se anticipó y declaró que eso era una demostración de intolerancia y que responsabilizaba a la dirigencia por cualquier cosa que le pudiera pasar a su familia. Ayer, su casa amaneció regada con litros de pintura.

“Siento una profunda indignación y repudio por una nueva manifestación de violencia e intolerancia. Los riocuartenses no nos merecemos esto”, señaló el legislador a PUNTAL, después de confirmar la presentación en la Justicia Federal de la denuncia.¿Cree que la Rural tiene algo que ver con esto?

Creo que la dirigencia, y no la institución, tienen responsabilidad intelectual sobre todo esto por generar permanentemente un clima de violencia con tanto agravio, que predisponen ataques a la persona, la familia y la vivienda de quien no piensa como ellos. Pero son 4 o 5 dirigentes intolerantes y antidemocráticos que buscan coaccionar a un diputado nacional. Es gente con mucho dinero y que por eso se creen en condiciones de comprar la conciencia de un legislador o de una población. Pero a mí no me quebró la dictadura y no me van a quebrar estas personas.

La respuesta ruralista

Por su parte, el presidente de la Rural, Julio Echenique, deslindó cualquier tipo de responsabilidad sobre lo ocurrido en la casa de Cantero y apuntó al discurso que el ex presidente Néstor Kirchner había pronunciado el jueves, cuando convocó a una nueva marcha para el martes en coincidencia con la manifestación del campo. “Creo que puede ser la consecuencia de todo lo que dijo Kirchner el día anterior, en un contexto muy difícil con muchos días de conflicto.
Desde ahí se pueden generar estas cosas”, señaló el titular ruralista.

¿Pero no será a partir de la declaración que hizo la Rural de “persona no grata”?

No, esto no es generado por esa declaración. Esa manifestación la hicimos por pedido de los socios de la institución. Esto ya está, ya se hizo.Entre los sectores que manifestaron su repudio al hecho se inscribió el Gobierno de la Provincia, el intendente Juan Jure, el Concejo Deliberante, la juventud del Frente para la Victoria, entre otros sectores y particulares.

Persona no grata

En el sistema democrático republicano de gobierno los ciudadanos deliberan y gobiernan a través de sus representantes. Representaciones que conforme a la cantidad de votos se dividen en mayoría y minorías donde convive la diversidad. Y el Parlamento es el ámbito donde se debate.

Sí, ya sé, no es bueno legislar bajo la presión a la que están sometidos los legisladores, y mucho menos cuando los proyectos de ley son fruto del enojo, sea del Poder Ejecutivo o del presidente del partido del Gobierno. Tampoco es de indiferencia la situación de los que ven afectada su vida y bienes como resultado del debate y posición, que hasta podría consolidar una injusticia. Y es aceptable el enojo y la decepción.

Pero el camino no termina allí, no llegó el fin. Y de aquel representante que a nuestro juicio no defendió los intereses de la región hasta podrán decir que es un ingrato. Y trabajar para que no sea elegido nuevamente. Declarar persona no grata a un legislador por el voto emitido en el parlamento excede el marco de convivencia y tolerancia en la diversidad.

Persona no grata es el extranjero que interviene en nuestros asuntos internos, o el dictador que comete actos aberrantes contra las personas y sus derechos esenciales, nunca un adversario político. Estamos viviendo momentos muy difíciles los argentinos, y nos agravia la torpeza con la que se ejerce el poder deteriorando la economía y dejando pasar la gran oportunidad que nos da el contexto internacional.

Conozco a los dirigentes ruralistas y confío en que superarán la encrucijada con sensatez.
Carlos Gamond